Nuevo
El Xiaomi Redmi Note 10 Pro es el smartphone más poderoso de la serie. Con una pantalla AMOLED Full HD+ de 6.67 pulgadas y tasa de refresco de 120Hz, el Redmi Note 10 Pro está potenciado por el procesador Snapdragon 732G de Qualcomm, con 6GB o 8GB de memoria RAM y 64GB o 128GB de almacenamiento interno expandible.
2 Artículo artículos
Entrega Inmediata
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Redmi Note 10 Pro 8GB 128GB
El Xiaomi Redmi Note 10 Pro es el smartphone más poderoso de la serie. Con una pantalla AMOLED Full HD+ de 6.67 pulgadas y tasa de refresco de 120Hz, el Redmi Note 10 Pro está potenciado por el procesador Snapdragon 732G de Qualcomm, con 6GB o 8GB de memoria RAM y 64GB o 128GB de almacenamiento interno expandible.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Procesadores | Qualcomm Snapdragon 732G |
Conectividad | 4G Todos |
Pantalla | 6.67" |
Resolucion | 120 Hz HDR10 |
RAM | 6gb |
Memoria Interna | 128gb |
Sim Card | Dual Sim |
Bateria | 5.020 mAh |
Camara | 108 MP f/1.9 UGA 8 MP f/2.2 5 MP telemacro f/2.4 2 MP profundidad |
El Xiaomi Redmi Note 10 Pro supone una nueva revisión del gama media por excelencia dentro del catálogo de la marca. No arroja una enorme evolución con respecto a la generación anterior, seguramente ésta sea mejor compra que el móvil que nos ocupa. No obstante, no hay duda de que por construcción, diseño y hasta por materiales, el Redmi Note 10 Pro se erige como un teléfono incontestable. En una prueba a ciegas nadie podría decir que es un móvil 'contenido'. En ningún aspecto.
Es un móvil grande, este detalle resulta más que habitual. También algo pesado, otra de las pegas a sufrir por una pantalla de grandes dimensiones. En mano recuerda mucho al Xiaomi Mi Note 10, incluso a pesar de su cuerpo de plástico (en el Mi Note 10 es aluminio). Pese a cierta 'falta de originalidad', el móvil que nos ocupa se maneja de forma cómoda, los botones se encuentran al alcance del dedo, el lector de huellas situado en el botón de encendido desbloquea de manera fiable, el Xiaomi Redmi Note 10 Pro ofrece jack de auriculares, infrarrojos y doble altavoz estéreo (uno a cada extremo del móvil).
Nuestro protagonista es el primero de la familia Redmi que incluye una pantalla Super AMOLED entre sus prestaciones (junto al Redmi Note 10). Esto eleva la categoría del móvil, no sólo sobre el papel: la calidad de la pantalla es notoria. Excelente contraste, alta nitidez, muy buena representación de color con opciones de saturación y temperatura en los ajustes, la respuesta al toque está a un alto nivel y el panel ofrece hasta 120 Hz de tasa de refresco (la fluidez se nota pese a que sacrifique autonomía). Además, el Redmi Note 10 Pro permite su uso en exteriores gracias a su alto nivel de brillo: Xiaomi asegura que alcanza los 1.200 nits.
No sólo saca pecho en pantalla, también en sonido: los altavoces estéreo ofrecen un volumen alto sin menospreciar la calidad de audio. Sin grandes estridencias a alto volumen, el Xiaomi Redmi Note 10 Pro se escucha francamente bien con los altavoces externos, también usando auriculares; con independencia de si estos tienen o no cable. El móvil es un gran soporte para la música: el sonido está por encima de su gama. Además, incluye distintas mejoras de audio y dispone de múltiples códecs Bluetooth, incluido el aptX HD de Qualcomm o el aptX TWS.
El Xiaomi Redmi Note 10 Pro hace gala de un procesador Snapdragon 732G capaz de masticar juegos de alto rendimiento a una calidad gráfica más que decente. Hemos arrancado PUBG sin que el teléfono se inmutase. Incluso pudimos elevar al máximo los requerimientos gráficos de Genshin Impact sin apreciar más que un leve retraso en los cambios de perspectiva. La experiencia fue positiva en todo momento.
Si el rendimiento en gráficos es bueno, en el uso diario tampoco le encontramos mayores pegas. Muy fluido, rápido en los cambios de apps, veloz en la multitarea y, en general, sin que se aprecien calentamientos extraños. Jugando durante un rato a títulos como PUBG sí apreciamos la elevación de la temperatura, nunca a niveles molestos.
A continuación tienes las pertinentes pruebas de rendimiento. Teniendo en cuenta que los números no definen el comportamiento de un dispositivo, el Xiaomi Redmi Note 10 Pro pasa los tests con suficiente nota.
XIAOMI REDMI NOTE 10 PRO |
ONEPLUS NORD |
POCO X3 NFC |
SAMSUNG GALAXY S20 |
LG VELVET |
MOTOROLA EDGE |
HUAWEI P40 PRO | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
PROCESADOR |
Snapdragon 732G |
Snapdragon 765G |
Snapdragon 732G |
Exynos 990 |
Snapdragon 765G |
Snapdragon 765G |
Kirin 990 |
RAM |
6 GB |
8 GB |
6 GB |
8 GB |
6 GB |
6 GB |
8 GB |
GEEKBENCH 5.0(single/multi) |
508 / 1.668 |
554 / 1.832 |
566 / 1.787 |
453 / 2.610 |
593 / 1.742 |
593 / 1.742 |
- |
3D MARK (Sling Shot) |
N. d. |
4.309 |
3.780 |
- |
4.308 |
4.308 |
4.074 |
PCMARK WORK |
9.427 |
9.194 |
8.299 |
- |
10.541 |
10.541 |
9.476 |
En el ámbito del software, el Xiaomi Redmi Note 10 Pro plantea más dudas que en el plano del hardware. Por un lado, están MIUI 12 y su exceso de aplicaciones y servicios en segundo plano; por el otro lado, la gran presencia de apps y juegos preinstalados. Eso sí, una buena parte de ese 'bloatware' puede desinstalarse, un proceso que entraña varios minutos. A cambio, el móvil dispone de una interfaz completa, ofrece gran cantidad de funciones y no prescinde de radio FM ni de aplicación para controlar el emisor de infrarrojos. La personalización también se encuentra a un alto nivel, como es costumbre en Xiaomi. Y con Android 11 de serie.
La batería ofrece muy buena cara en el Xiaomi Redmi Note 10 Pro, sobre todo gracias a la capacidad de este componente: 5.020 mAh. No nos hemos topado con días en los que tuviésemos que cargar el móvil por temor a que no completase la jornada: con un uso habitual (juegos esporádicos, streaming de vídeo y música, mucha red social y mensajería) aguanta de media unos dos o tres días. Abusando del teléfono el margen se reduce, obviamente; en especial si se usan los 120 Hz y se arrancan juegos con game Turbo (el alto rendimiento de este modo tiene su lado bueno y también su lado malo).
La alta tasa de refresco mejora de manera notable la fluidez en el desplazamiento por las aplicaciones y navegador, también es apreciable en juegos que dispongan de compatibilidad con 90 Hz o más. El problema es que la autonomía se ve reducida: el gasto con los 120 Hz activos crece aumenta en torno a un 10/20 %. No es extraño tener más de ocho horas de pantalla acumulando desde juegos a redes sociales y navegación web; con los 120 Hz ese tiempo puede reducirse en una o dos horas, siempre dependiendo de lo que se haga en el teléfono.
Si hablamos de carga, ésta no es espectacular, pero sí reduce de manera notable la dependencia del enchufe: el Xiaomi Redmi Note 10 Pro revive en menos de hora y media. A continuación tienes los tiempos concretos:
Xiaomi hace especial hincapié en el sensor principal del Redmi Note 10 Pro, un ISOCELL Bright HM2 de 108 megapíxeles que combina nueve píxeles en uno (Nonapixel) para crear imágenes de 12 megapíxeles. La primera sensación positiva es la rapidez en el disparo y procesado con este sensor: el móvil no se aprecia lento, tampoco hay 'lag' entre una captura y la predisposición de la cámara a realizar la siguiente. Incluso sacando fotos en la resolución máxima del sensor principal: a 108 megapíxeles la cámara de MIUI sigue siendo rápida (a costa de más de 10 MB por foto).
Los resultados generales son de buena calidad: la cámara principal realiza muy buen trabajo en la mayoría de condiciones, incluso en situaciones nocturnas. De noche tiende a subexponer las tomas, también pierde cierto nivel de detalle (se aprecia a simple vista). La colorimetría es acertada pese a cierta saturación de los colores más cálidos (más apreciable en interiores). De día se comporta bien, en especial con el HDR: cuando la escena fuerza el rango dinámico el Xiaomi Redmi Note 10 Pro acostumbra a equilibrarlo en gran medida. Sí se aprecia cierto lavado de la imagen cuando la iluminación es abundante.
El gran angular es el que presenta más inconvenientes de todo el conjunto: la pérdida de detalles emborrona una gran parte de las fotos, en especial cuando existe menor cantidad de luz. No se aprecia una excesiva distorsión de lente en los extremos de la imagen, el software la corrige de manera adecuada. Y el rango dinámico es alto: el HDR automático realiza buen trabajo.
La cámara macro realiza tomas muy detalladas con el modo específico: pese a que sigue siendo un relleno, lo cierto es que las fotos que se obtienen son de buena calidad. A ello contribuye el software que aporta MIUI a la experiencia fotográfica: gran cantidad de opciones, modo noche y retrato, opción a disparar con los 108 megapíxeles, ajustes manuales, posibilidad de grabar vídeo en 4K y 30 fps, grabación de vídeo estable en 1080p y 30 fps, Xiaomi incluye distintos modos lúdicos (como el clonado de imagen o la exposición prolongada) y no prescinde de la inteligencia habitual en la detección de escenas.
El sensor principal y el gran angular mantienen la colorimetría y ofrecen un rango dinámico muy similar. Eso sí: se nota la pérdida de detalle en la cámara gran angular, incluso en los objetos del primer plano. El zoom mantiene el tipo pese a que el móvil carezca de cámara dedicada: el Xiaomi Redmi Note 10 Pro realiza el recorte sobre la imagen a 108 megapíxeles. Y lo combina con el zoom digital por encima de 2x.
La cámara principal aporta una experiencia todo terreno: se comporta de manera adecuada en la mayor parte de situaciones. Buen nivel de detalle, gran rango dinámico, el procesado no acostumbra a saturar y, como puede apreciarse en el ejemplo, tiende a lavar la imagen si la iluminación es alta y uniforme.
El modo noche puede salvar tomas muy difíciles. Si la iluminación es uniforme no obtiene grandes mejoras con relación al disparo automático. En ambos casos, la pérdida de detalle es muy notoria, también la aparición de acuarelas.
Modo retrato con la cámara delantera. En general, el sensor frontal ofrece bastante detalle, al menos siempre que haya suficiente luz (de noche el procesado genera acuarelas). Buena aplicación del bokeh a pesar de que la detección del contorno tenga margen de mejora. Y cierto lavado de la imagen, un defecto que suele observarse en tomas muy iluminadas.
A continuación tienes una galería con fotos tomadas en una gran variedad de situaciones y con todas las cámaras.
No hay comentarios de clientes por ahora.